Los ejercicios espirituales
Ignacio quería compartir con otras personas los frutos de su experiencia de Dios, y tomó notas para su uso que le ayudaran a hacer esto. Esas notas aumentaron hasta convertirse en un pequeño libro de instrucciones llamado Los ejercicios espirituales. Estaba destinado a ayudar a la persona que dirigía a otra en un programa estructurado de contemplación y oración de treinta días más que para el uso de la persona que era dirigida.
Algunos de los temas principales normalmente abordados en las cuatro semanas o período de los ejercicios son:
Semana 1
Semana 2
Semana 3
Semana 4
Todos los jesuitas completan los treinta días de ejercicios espirituales. A través de los siglos, los jesuitas han adaptado los ejercicios a retiros más cortos dirigidos individualmente de seis a ocho días de duración, y a conferencias o retiros grupales de algunos días de duración en los cuales el director presenta varios temas de los ejercicios a personas individuales o a un grupo de personas, que rezan personalmente sobre el material presentado.
Los ejercicios espirituales de San Ignacio normalmente se experimentan en una de estas adaptaciones más cortas, pero ocasionalmente las personas se sienten movidas por la gracia para hacer los ejercicios espirituales completos en una casa de retiro como un retiro silencioso de treinta días, o en casa como los ejercicios espirituales en la vida diaria. [También llamado el retiro de la decimonovena anotación].
La Casa de retiro jesuita de Cleveland es el marco perfecto para hacer los ejercicios, ya sea en su forma original o en la forma modificada que se ajuste a su apretada agenda.