2022 Ordenaciones
Mike Manalastas, SJ
Hechos destacados de su formación jesuita:
- Supervisor JUG; entrenó a los equipos de primer año para campeonatos de baloncesto; enseñó ética a jóvenes y escritura a estudiantes de primer año; escribió para la publicación jesuita New Frontiers; y vivió en comunidad en Wade Hall durante su magisterio en la Preparatoria del Bellarmine College en San José, California.
- Vivió como expatriado, aprendió un nuevo idioma, experimentó una cultura diferente y conoció la Compañía como teólogo en la Universidad de Comillas en Madrid.
- Vivió en la Universidad Loyola Marymount de Los Ángeles en los veranos durante los estudios de filosofía, donde enseñaba en el instituto Verbum Dei por las mañanas y hacía surf por las tardes.
Después de su ordenación:
Servirá como párroco asociado en la iglesia del Santísimo Sacramento en Hollywood, California, y formará parte del equipo vocacional de Jesuits West.
El tío Mike con sus sobrinos celebrando la graduación de su sobrino en el jardín de infancia.
Mike con algunos de sus alumnos en la Preparatoria del Bellarmine College, donde enseñaba y entrenaba baloncesto durante su formación jesuita.
¿Cuéntenos una experiencia particularmente significativa que tuvo durante su formación, y por qué fue significativa para usted?
En el otoño de 2016, después de completar los estudios de filosofía, me enviaron a Guadalajara, México, para estudiar español. Al llegar allí, las únicas palabras en español que conocía (aparte de las malas) eran taco, burrito y cerveza, por favor. Mi vocabulario era muy limitado. Uno de los jesuitas me recogió en el aeropuerto y me llevó a mi nueva comunidad. Cuando llegué, acababan de empezar a cenar, así que me uní a ellos. Éramos 12 personas alrededor de la mesa, todos sonreían, charlaban, reían, se lo pasaban muy bien… excepto yo. No entendía nada de lo que decían y nadie hablaba inglés. Quería participar en la diversión, quería conocerlos, participar en las bromas, pero no podía. Era la primera vez que vivía como extranjero, y era la primera vez en mi vida que me sentía como un extraño, un inmigrante. A través de esta experiencia, entendí por fin lo que significaba empatizar, y aprendí la importancia de la hospitalidad y de acoger al extranjero.
¿A qué lugar lo ha llevado su vocación jesuita que nunca pensó que iría?
A Dubrovnik. Sunnyside. Viena. Horseshoe Bend. Oporto. San Luis. Salamanca. Spokane. Lago Como. Applegate. Oaxaca. Kansas City. Antibes. Me ha llevado a las puertas de la muerte, atendiendo a enfermos terminales en un hospicio; al precipicio de la desesperación, atendiendo a jóvenes en prisión que cumplen prácticamente cadena perpetua; a una nueva forma de pensar, entender y comunicarme a través del aprendizaje del idioma español. Pero probablemente lo menos exótico, pero más sorprendente: estar al frente de un aula y el púlpito de una iglesia. Cuando era un niño, lo último que pensaba que sería era un maestro, porque nunca me gustó la escuela, o un sacerdote, porque nunca me gustó ir a la iglesia. Sin embargo, ahí estaba yo, durante mi magisterio en la formación jesuita, dando clases y homilías, y amando cada minuto de ello.
Conoce a los ordenandos de 2022
Ordenaciones
- 2022 Ordenaciones
- Aaron A.C. Bohr, SJ
- Daniel Nevares, SJ
- David A. Kiblinger, SJ
- Eric T. Immel, SJ
- Jonathon Polce, SJ
- Joseph Kraemer, SJ
- Juan Pablo Ruiz, SJ
- Lucas S. Sharma, SJ
- Manuel Chavira Jr., SJ
- Matt Donovan, SJ
- Matthew D. Cortese, SJ
- Matthew L.W.T. Yim, SJ
- Mike Manalastas, SJ
- Sean P. Hagerty, SJ
- Steve Molvarec, SJ
- Sudzer Charélus, SJ
- Thomas Croteau, SJ