Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Los jesuitas reconocen que la esclavitud es un mal y que su posesión de esclavos fue un pecado. Hoy día, los jesuitas están escuchando y conociendo de los descendientes de esas personas que esclavizaron mientras participamos en un proceso pendiente desde hace tiempo de decir la verdad y de sanación. Este proceso continuo debe producirse en múltiples niveles: local, institucional y nacional, y en colaboración con múltiples personas de interés de la comunidad.

 

Nos esforzamos por trabajar en conjunto con los descendientes para abordar la forma en que los jesuitas deben responder a su historia de posesión de esclavos y su legado hoy día. Si usted piensa que es un descendiente, lo invitamos a comunicarse con nosotros.

Conectar con los descendientes

Los representantes de la comunidad de descendientes y la Compañía de Jesús han emprendido un proceso de diálogo continuo apoyado por la Fundación W.K. Kellogg.

Varios colegios y universidades jesuitas están tomando acción para abordar su historia de posesión de esclavos.

Georgetown University

La Universidad de Georgetown formó el Grupo de Trabajo Esclavitud, Memoria y Reconciliación en 2016. Sus esfuerzos continúan hoy día en tres esferas prioritarias: Participación de los descendientes y la comunidad, Iniciativas académicas y de investigación, e Historia Pública.
Más información

The College of the Holy Cross

El College of the Holy Cross (Colegio de la Santa Cruz) formó el Comité de Holy Cross del Legado de Mulledy/Healy, que examinó los lazos históricos del colegio con la esclavitud y propuso recomendaciones para que el colegio las considerara para seguir adelante.
Más información

Saint Louis University

En 2016, la Universidad de St. Louis comenzó a examinar la posesión de esclavos como parte del Proyecto SHMR. En 2019, los descendientes, el profesorado, los estudiantes y administradores iniciaron un grupo de trabajo para determinar los siguientes pasos a seguir de la universidad.

John Carroll University

La Universidad John Carroll convocó en 2016 el Grupo de Trabajo sobre Esclavitud – Legado y Reconciliación para explorar las implicaciones de la participación del arzobispo John Carroll en la posesión de esclavos.
Más información

Xavier University

Xavier University estableció la Stained Glass Initiative (Iniciativa del cristal manchado) como respuesta a las recomendaciones presentadas por el grupo de trabajo sobre las conexiones históricas de Xavier con la esclavitud.
Más información
Algunas de estas universidades son miembros del Consorcio de Universidades que estudian la esclavitud. Para conocer más sobre estas respuestas institucionales, visite nuestra página Recursos.

Liturgy of Remembrance, Contrition, and Hope

In 2017, descendants of the people sold by the Jesuits in 1838, Jesuits, and members of the Georgetown University community gathered for the Liturgy of Remembrance, Contrition, and Hope. Georgetown President John J. DeGioia and Jesuit Conference President Tim Kesicki, S.J., apologized for the university’s and the Society of Jesus’ role in slavery.

The Jesuit Antiracism Sodality

JARS is working to address racism within the Society of Jesus and its works and institutions

Estamos comprometidos con hacer que la historia de esclavitud de los jesuitas, y las fuentes principales que cuentan esta historia, sea tan accesible como sea posible. Planeamos crear una plataforma de web que sirva como archivo de información de la posesión de esclavos de los jesuitas para ser utilizada por los descendientes, investigadores y escolares. Dado que tomará tiempo desarrollar esta plataforma de web, estamos trabajando para compartir tanta información histórica como sea posible en el sitio web del SHMR. También pueden ponerse en contacto con nosotros en shmr@jesuits.org para obtener más información.

Nos esforzamos por asegurar que las personas educadas en escuelas jesuitas conozcan cómo sus instituciones y los jesuitas se beneficiaron de la esclavitud. Conforme al llamado de los jesuitas de formar defensores de la justicia social, trabajamos para facultar a los estudiantes para vincular la posesión de esclavos de los jesuitas a las inequidades raciales actuales y participar en los esfuerzos para rectificarlas.

Mantel individual Comprensión por Diseño

Los jesuitas están totalmente entregados a “una fe que hace justicia”

Tim Kesicki, S.J., presidente de la Conferencia Jesuita, pidió perdón por el pecado de posesión de esclavos de los jesuitas a nombre de la Compañía de Jesús en abril de 2017. Los jesuitas y sus instituciones deben reconocer que participaron en la historia de opresión racial, que halló su mayor pecado en la esclavitud. Al igual que las instituciones jesuitas continúan beneficiándose del trabajo agotador sin compensación de los esclavos, a sus descendientes también se les sigue privando de los frutos de su arduo trabajo. La sanación racial no puede comenzar sin comprender las causas de nuestra enfermedad. Y no puede haber una esperanza más radical para un remedio que buscar la misteriosa sabiduría de Dios en las voces de los esclavos y sus descendientes.

4511 W. Pine Blvd.
St. Louis, MO 63108

SHMR@jesuits.org
314.758.7159