Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Ordenandos 2023

Simon P. Zachary, SJ

Provincia: Jesuitas Provincia USA del Oeste

Ciudad natal: Glendale, Arizona

Momentos destacados de su formación como jesuita: 

  1. Enseñó inglés como segunda lengua (ESL) en el Centro Santa Rita en el Bronx, Nueva York, donde acompañó a inmigrantes y refugiados.
  2. Regresó a su alma mater, la Preparatoria del College Brophy en Phoenix, para desarrollar y enseñar un plan de estudios de estudios sociales y estar más cerca de su mamá antes de su fallecimiento.
  3. Pasó un semestre estudiando francés y teología en el Centro Sèvres, un teologado jesuita en París.

Posordenación:
Servirá en la Escuela Preparatoria Seattle, enseñando teología y estudios sociales y ayudando en el ministerio del campus y en la formación de la fe de los adultos.

Simon con estudiantes de ESL en el Centro Santa Rita del Bronx, Nueva York.

Formación:
Licenciado en administración de empresas, Universidad Gonzaga; máster en economía política, Universidad de Fordham; máster en liderazgo educativo católico, Universidad de San Francisco; máster en divinidad, Escuela Jesuita de Teología de la Universidad de Santa Clara.

¿Qué afición ha cultivado como jesuita y por qué es importante para usted?
En mis primeros años como jesuita, me encantaba salir a correr largas distancias; la proximidad del noviciado a la playa ciertamente ayudó en ese sentido. Después de un par de años, sin embargo, me di cuenta de que me dolían las rodillas. Así que hice lo que haría cualquiera: elegí una afición que no tenía nada que ver con la salud: ¡cocinar y hornear! Bromas aparte, intento equilibrar la comida sana con cosas que sepan bien. (En última instancia, mis compañeros de casa pueden decir si estoy teniendo éxito en ese empeño). Mi última búsqueda ha sido el helado casero.  Creo que la comida es una forma de mostrar amor y generosidad hacia mis hermanos, familia y amigos, y también un medio de compartir algunas recetas y tradiciones. Y la comida puede servir de excusa para reunir a la gente y entablar una buena conversación.

Simon toma el té con sus sobrinos.

¿Quién es un mentor importante que le haya acompañado en su viaje? ¿Qué hizo de él un buen mentor?
Podría enumerar docenas de jesuitas que me han servido de mentores. Pero, si tuviera que reducir la lista, diría que tanto Tony Harris, SJ, como el difunto Tony Sauer, SJ, dejaron grandes huellas en mi corazón. Conocí a Tony Harris en mis primeros días como novicio; me ayudó a dejar de preocuparme tanto y a mantener la gratitud a Dios en el primer plano de mi oración. Tony Harris me investirá como sacerdote durante nuestra misa de ordenación, lo cual es justo, dado que ha contribuido mucho a forjar mi espiritualidad.

En cuanto a Tony Sauer, le conocí mientras enseñaba en un instituto de Phoenix. Tony era conocido por ser amable y alentar a todos los que le rodeaban. «Estás trabajando demasiado», les decía a todos en casi cualquier situación. También tenía una profunda humildad. Nunca se sabría todo lo que había conseguido a lo largo de los años, porque siempre se burlaba de sí mismo. Creo que su único objetivo era difundir el amor de Dios por dondequiera que fuera.