Novicios de 2023

La Compañía de Jesús da la Bienvenida a 35 Nuevos Novicios

La Compañía de Jesús en los EE. UU., Canadá y Haití recibió a 35 nuevos novicios jesuitas este otoño en noviciados de California, Minnesota, Nueva York y Haití. Han dado el primer paso en su camino hacia el sacerdocio o la hermandad jesuita, conocida como «formación jesuita», la cual puede llevar un total entre ocho a doce años.

Taylr Bahr

Ciudad natal:
Burlington, Kansas
Provincia:
Jesuitas Provincia USA del Medio Oeste

Taylr asistió a la Universidad de Creighton donde estudió Economía, Emprendimiento Social y Filosofía. Mientras estudiaba en Creighton, conoció a los jesuitas y la espiritualidad ignaciana. Después de graduarse, Taylr completó un año de servicio a través del Cuerpo de Voluntarios Jesuitas, trabajando con personas mayores en una organización regional sin ánimo de lucro en Scranton, Pennsylvania. En su tiempo libre, Taylr disfruta corriendo, leyendo, conociendo a personas mayores y pasando tiempo con sus seres queridos.

En estos primeros dos años como novicios, estos varones aprenderán lo que significa vivir en comunidad, adoptar el ritmo de la oración diaria y profundizar su comprensión del llamado de Dios a la Compañía. Han dedicado sus vidas desinteresadamente al servicio de los marginados, de la iglesia, de Dios y entre sí.

San Ignacio de Loyola, quien cofundó la Compañía en 1540, definió por primera vez los elementos de la formación jesuita en sus Constituciones Jesuitas. Los novicios jesuitas aún siguen este plan — adaptado al mundo moderno.

Así comienza un programa integral de servicio, ministerio, estudio y oración, ideado metódicamente para ayudar a los jesuitas a crecer en su relación con Cristo e identificar la mejor forma de servirle a Él y a toda la humanidad.

A partir de entonces, los días típicos en el noviciado consisten en clases impartidas por el director y su asistente (conocido como Socius), así como Misa diaria, oración en grupo, conversación sobre sus jornadas espirituales y quehaceres de la casa.

Los novicios completan una serie de «experimentos» para explorar sus vocaciones y ayudarlos a discernir las formas específicas en que podrían ser llamados para servir a la iglesia.

Los novicios también realizan el retiro de 30 días en silencio de los ejercicios espirituales de San Ignacio, que comúnmente consideran la parte más significativa del noviciado.

En el segundo año de su noviciado, los novicios son enviados a una misión con una tarea en una organización dirigida por jesuitas, similar a una pasantía. Llamado un «experimento largo,» este segmento del noviciado dura varios meses.

Como novicios, los jesuitas en los Estados Unidos y Canadá pasan uno de sus veranos en la Universidad Regis en Denver en una conferencia sobre la historia de los jesuitas, profundizando en la vida de San Ignacio mientras se encuentran con sus compañeros en otros noviciados.

Después de dos años, la esperanza es que los novicios tengan confianza en sus vocaciones, que hayan fomentado una relación más íntima con Dios y hayan desarrollado un profundo amor por la Compañía de Jesús. Al final de su tiempo como novicios, profesan sus primeros votos de pobreza, castidad y obediencia.

Ya no son novicios, se les llama «escolásticos» a medida que continúan a la siguiente etapa de la formación jesuita, Primeros Estudios, durante dos años de cursos de filosofía de postgrado.

¿Tienes curiosidad por la vida jesuita? Imagínate lo que podemos hacer juntos: beajesuit.org/es